
Biografía
2003-2005
IN MEMORIAM
Respecto a sus orígenes, la banda IN MEMORIAM, posteriormente llamada REMEMBRANCES (ahora RAINOVER), nace en Murcia, en octubre de 2003, cuando Antonio López (guitarra) y Haydée Mariñoso (voz) se unen para crear una banda de metal gótico.
Arturo Hernández (teclados) contacta con Haydée y Antonio, y decide unirse y formar la banda con ellos, trabajando en las canciones, música y melodías que van componiendo estos 3 miembros fundadores. Posteriormente, Fran, el nuevo baterista, se une a la banda, pero por poco tiempo.
En 2004, tras la salida de Fran de la banda, José Daniel se une a la banda como nuevo baterista. La banda, llamada entonces IN MEMORIAM, abre una página web básica y graba una demo nunca publicada de 5 temas (“Crystal Tears”, “Scars of my soul”, “Anguish”, “Wish” y “See the grief”) en el estudio de grabación FOCUS (San José de la Vega, Murcia), de Jesús Segado
Posteriormente, en 2005 la banda consigue una formación estable tras la incorporación de Joaquín Martínez (bajo) y Quini Pelegrín (batería), comenzando así a preparar más temas para el primer LP.
2005-2011
REMEMBRANCES
Entre marzo y octubre de 2006, bajo el nuevo nombre de REMEMBRANCES, la banda graba su primer LP llamado “Crystal Tears» en los Estudios Tatxin (Totana, Murcia), producido por Raúl Manrique de Lara, que contiene 11 temas (5 de esos temas pertenecen a la demo anterior), compuestos en su mayoría por el teclista Arturo Hernández, y que es editado finalmente en 2008.
Desde entonces, la banda ofrece una larga lista de conciertos por toda la geografía española, compartiendo escenario con bandas internacionales como Kells, To-Mera, Regardless of Me, etc. y bandas nacionales como Ebony Ark, Blood, Code Name, Enuma Elish, Niobeth…
También participa en numerosos concursos musicales, obteniendo varios premios, destacando el tercer puesto en el concurso “Stage Mediatic”, lo que les permite actuar en el prestigioso MEDIATIC FESTIVAL 2008 (junto a bandas como The Waterboys, Fangoria, Los Suaves, Loquillo, Saratoga, Savia, Porretas…), o participa también en la selección como semifinalistas, ese mismo año, en el certamen internacional “Villa de Bilbao 2008”.
Paralelamente presentan sus primeros trabajos en varios medios de comunicación como Punto Radio, Onda Regional de Murcia, Canal 7 Región de Murcia, Opinión TV…

Primera formación de Remembrances
A finales de 2008, Joaquín (bajista) deja Remembrances y ocupa su lugar Antonio Perea, bajista y cantante de la banda de doom metal Eternal Cry, aportando también voz masculina a la banda.
En 2009, uno de los mayores éxitos de la gira llega cuando, tras recibir más de 31.000 votos vía internet por su tema «Espejismo» (música de Arturo Hernández y letra de Haydée Mariñoso), la banda es seleccionada como semifinalista para representar a España en el FESTIVAL DE EUROVISIÓN 2009, participando en las actuaciones retransmitidas en el programa “Eurovision 2009: el retorno”, de Televisión Española (TVE), y realizando otras apariciones en prensa, radio y televisión.

Remembrances en la semifinal de “Eurovisión 2009: el retorno”, de TVE, con el bajista Antonio Perea.
E se mismo año, 2009, Remembrances recibe una oferta de la agencia de gestión Alkemist-Fanatix Europe (Italia) para la distribución de su álbum debut «Crystal Tears» en toda Europa, lo que finalmente desemboca, en 2010, en una oferta de Carlo Bellotti, director de la agencia, para convertirse en una de las bandas de Alkemist-Fanatix Europe y para producir y grabar su segundo álbum en MathLab Studio, Italia.

2011
RAINOVER
E
n abril de 2011, después de dos años componiendo nuevas canciones y grabando una nueva maqueta de 15 canciones para un segundo disco (la mayoría de ellas compuestas por el teclista Arturo Hernández), sus integrantes deciden despedirse de la cantante Haydée Mariñoso, pero, por motivos legales, tienen que cambiar el nombre de la banda, manteniendo la misma formación, la dirección musical, el trabajo realizado durante su periodo como REMEMBRANCES, y las 11 nuevas canciones, ya terminadas, pre-producidas, registradas por los 4 miembros que permanecen en la banda, y seleccionadas de dicha maqueta, que formarían parte de ese segundo disco. Es así cómo las canciones de Remembrances pasan a ser parte del repertorio de Rainover.
Después de una intensa y rápida búsqueda, en mayo de 2011, Andrea Casanova es seleccionada para unirse a la banda como nueva vocalista. Andrea vuelve a grabar la demo de 11 canciones grabadas por Haydée.
Ya con una nueva cantante, pero aún sin nombre, la banda se dirige a Prato, Italia, en agosto de 2011 para las grabaciones de su segundo álbum (primero como RAINOVER) “Transcending the blue and drifting into rebirth”, en MathLab Recording Studios, bajo la producción de Carlo Bellotti, director de Alkemist-Fanatix Europa, y contando con Jonathan Mazzeo como ingeniero de sonido. En diciembre de 2011 la banda cambia oficialmente de nombre y empieza a funcionar como RAINOVER. En 2013 se incluye a Andrea Casanova, de forma solidaria, en el registro de las canciones de este álbum.
El nuevo álbum consta de 11 canciones y es masterizado por Dennis Koehne y Waldemar Sorychta en Flying Pigs Studio en Alemania. El libreto es realizado por Mario Sánchez Nevado (Aégis Illustration).
El álbum «Transcending the blue and drifting into rebirth» es finalmente editado y distribuido en 2014 en toda Europa, USA y Japón por el sello Aural Music.
Después de girar en su país de origen, España (WOA Metal Battle Spain 2016, entre otros festivales), y en el extranjero (Dames of Darkness Festival, Bilston, Inglaterra, entre otros), y obtener una cálida acogida por parte de prensa y oyentes, la banda empieza a preparar 14 canciones, (7 de las cuales están basadas en composiciones musicales básicas de Arturo Hernández) de las cuales 11 formarán parte de su tercer album “NOX” (segundo como RAINOVER). Es entonces cuando sus miembros dicen adiós a su guitarrista Antonio López.

Rainover (antes Remembrances), con la cantante Andrea Casanova
Después de una larga búsqueda, Antonio García es seleccionado para unirse a la banda como nuevo guitarrista, dándole el sonido de metal gótico que la banda andaba buscando. El nuevo álbum “NOX” está listo para ser grabado.
“NOX” es producido y grabado en Mathlab Recording Studio (Italia), masterizado por Dennis Koehne (Alemania), y cuenta con el cantante invitado especial Anders Jacobsson, vocalista de la banda sueca Draconian, en el tema “Lumina Omnia”. El libreto es nuevamente diseñado por Mario Sánchez Nevado (Aégis Illustration).
Rainover está lista para presentar su trabajo más complejo y oscuro hasta la fecha, “NOX”. A lo largo de sus 11 canciones, “NOX” está concebido como una especie de premonición de una era de oscuridad que llegará a la Tierra como resultado de la codicia humana y el alejamiento de la naturaleza.
En cuanto a la autoría de las canciones de todos los álbumes, desde el principio la banda decide compartirla a partes iguales entre todos sus miembros para quitarse preocupaciones, aunque la mayoría de ellas estén basadas en ideas originales compuestas (en muchos casos en su totalidad) y grabadas previamente por el teclista Arturo Hernández.
Son muy numerosas las canciones compuestas en su origen por Arturo Hernández. Entre ellas tenemos: Silent night, Blood on the wall, See the grief, Sweet madness, Scars of my soul, Memories, Lagoon, Espejismo, Rebirth, Oh my Cross!, An ocean between us, Dust and dawn, H2SO4, A constant tide, False saturn devours, The shadowmen, Her last flight, E-motionless.
La autoría real de Arturo Hernández sobre muchas de las canciones antes mencionadas queda demostrada y reconocida por todos los miembros de la banda en la publicación de los libretos de los álbumes (ver sección MULTIMEDIA).

Rainover con el guitarrista Antonio García
En 2019, Antonio García deja la banda, y, después del paso de Rafael Lucas como guitarrista por un corto periodo de tiempo, se incorpora a la banda Alejandro Yuste como nuevo guitarrista. Rainover presenta “NOX” en 2023, tocando en festivales como ROCK IMPERIUM 2023 en Cartagena.

Rainover con el guitarrista Alejandro Yuste en el “Rock Imperium 2023”
2024
RAINOVER, NUEVA ERA
E n octubre de 2023, Arturo Hernández, fundador y compositor de la mayoría de las canciones interpretadas por la banda desde 2004, se despide de los demás miembros por diferencias personales, musicales y relacionadas con las condiciones, gestión y organización de la banda, que ya no tienen nada que ver con aquellas bajo las que la fundó. A inicios de 2024 decide continuar con el mismo proyecto bajo la marca NO REGISTRADA «RAINOVER», buscando nuevos miembros para completar una nueva formación.
Los miembros de esta nueva formación son:
Tatiana Martínez: Cantante
Arturo Hernández: teclista
Sergio Pérez: guitarrista
Rubén Asunción: baterista
Carlos Pulido: bajista
Actualmente, la banda está preparando su 4º álbum (3º como RAINOVER) y nuevo material para lanzar.

Nueva formación de Rainover